El ciclo de vida del salmón del Atlántico: del río al océano
El ciclo de vida del salmón del Atlántico: del río al océano
El salmón del Atlántico es una especie notable que realiza un viaje increíble a lo largo de su ciclo de vida. Desde el momento en que sale de un huevo hasta su regreso a su río natal, el salmón del Atlántico atraviesa varias etapas, cada una con sus características y desafíos únicos.
1. desove
El ciclo de vida del salmón del Atlántico comienza con el desove. Los salmones adultos migran río arriba hasta sus ríos natales, donde ponen sus huevos en nidos de grava llamados rojos. La hembra del salmón excava una depresión en el lecho del río, donde deposita sus huevos. El salmón macho fertiliza los huevos liberando lecha sobre ellos. Posteriormente, la hembra cubre los huevos con grava para protegerlos.
2. Etapa Alevín
Después de unas semanas, los huevos eclosionan y emergen los alevines. Los alevines tienen un saco vitelino adherido a su cuerpo, que les proporciona los nutrientes necesarios. En esta etapa, permanecen en la grava y se alimentan del saco vitelino hasta su total absorción.
3. Etapa de freír
Una vez que se absorbe el saco vitelino, los salmones jóvenes, conocidos como alevines, emergen de la grava. Los alevines tienen marcas verticales distintas llamadas marcas parr. Todavía son relativamente pequeños y vulnerables, por lo que buscan refugio en zonas más tranquilas del río, como pozas y canales laterales. Los alevines se alimentan principalmente de insectos y pequeños invertebrados.
4. Etapa de smolts
A medida que los alevines crecen, sufren cambios físicos y desarrollan una coloración plateada. Esta transformación marca la etapa de smolt. Los smolts se vuelven más activos y comienzan a prepararse para su transición al océano. Migran río abajo, adaptándose al aumento de la salinidad del agua salobre.
5. Migración al Océano
Cuando llega el momento adecuado, los smolts se embarcan en su viaje épico hacia el océano. Navegan por ríos, estuarios y zonas costeras. Esta migración puede abarcar cientos o incluso miles de kilómetros, dependiendo del sistema fluvial. Durante este período, los smolts deben superar diversos obstáculos, como depredadores y represas.
6. Fase Marina
Una vez en el océano, los smolts entran en la fase marina de su ciclo de vida. Aquí, experimentan un rápido crecimiento y sufren cambios fisiológicos para adaptarse al ambiente de agua salada. Se alimentan de una dieta rica en peces y otros organismos marinos.
7. Regreso a Spawn
Después de pasar de uno a cuatro años en el océano, el salmón adulto alcanza la madurez sexual. Dejan de alimentarse y comienzan su viaje de regreso a su río natal para desovar. El instinto de búsqueda los guía y navegan a través de grandes distancias para regresar a su lugar exacto de nacimiento. Este viaje de regreso está plagado de peligros y muchos salmones no sobreviven.
Conclusión
El ciclo de vida del salmón del Atlántico es un viaje impresionante que muestra la resiliencia y adaptabilidad de esta notable especie. Desde las zonas de desove en los ríos de agua dulce hasta la vasta extensión del océano y viceversa, el salmón del Atlántico atraviesa una serie de etapas transformadoras. Comprender este ciclo de vida es crucial para la conservación y gestión de esta especie icónica.
Ver artículo completo

Seafood Market with Fresh Fish: A Comprehensive Guide
