Los mejores momentos para pescar platija: una guía para pescadores
noviembre 17, 2024
Consejos para pescar platija
La pesca de platijas es más que simplemente lanzar un sedal y esperar. Saber cuándo pescar platijas puede marcar la diferencia entre una hielera vacía y un día exitoso en el agua. Las platijas son depredadores de emboscada que habitan en el fondo y responden de manera predecible a los movimientos de las mareas, la temperatura del agua y los cambios estacionales.
Esta guía explora los mejores momentos para pescar platijas y ofrece consejos y técnicas para ayudar a los pescadores a maximizar su éxito. Ya sea que esté pescando en la costa o en alta mar, dominar el momento de sus viajes le dará una gran ventaja.
Por qué es importante el momento oportuno para pescar platija
Las platijas están muy influenciadas por su entorno, lo que las hace más activas en determinados momentos del día, del año y de los ciclos de mareas. Su comportamiento gira en torno a la alimentación y la migración, por lo que comprender estos patrones es esencial para una pesca exitosa.
El biólogo marino Dr. Aaron Adams , director de Ciencia y Conservación de Bonefish & Tarpon Trust, enfatiza: “Entender el comportamiento de un pez es clave para convertirse en un mejor pescador. En el caso de la platija, saber cuándo se alimenta y a dónde migra es la mitad de la batalla”.
Los mejores momentos del día para pescar platija
1. Temprano en la mañana y tarde en la tarde
Las platijas son más activas en condiciones de poca luz, lo que hace que el amanecer y el anochecer sean los momentos más productivos para pescar.
¿Por qué? Durante estas horas, los peces carnada están más activos y atraen a las platijas hacia zonas de alimentación.
Consejo profesional: utilice señuelos de colores naturales durante las horas de poca luz para imitar la apariencia de los peces carnada.
2. Pesca nocturna de platija
Algunos pescadores tienen éxito pescando platija durante la noche, especialmente cerca de muelles o embarcaderos iluminados.
¿Por qué? La luz artificial atrae a los peces carnada, que a su vez atraen a las platijas.
Consejo profesional: utilice señuelos con características reflectantes o que brillen en la oscuridad para aumentar la visibilidad.
Las mejores mareas para pescar platija
Los movimientos de las mareas son uno de los factores más importantes en la pesca de platija. Estos peces dependen de las corrientes para obtener alimento, lo que hace que ciertas fases de las mareas sean más productivas.
1. Mareas entrantes
¿Por qué? A medida que sube la marea, los peces carnada se desplazan hacia aguas menos profundas, lo que atrae a las platijas.
Dónde pescar: Busque zonas arenosas, ensenadas y estuarios.
2. Mareas altas
¿Por qué? Las mareas altas permiten que los lenguados accedan a nuevas zonas de alimentación cerca de las costas y las estructuras.
Consejo profesional: busque áreas con vegetación sumergida o criaderos de ostras.
3. Mareas salientes
¿Por qué? A medida que la marea baja, las platijas se posicionan cerca de los canales para emboscar a las presas que arrastra la corriente.
Consejo profesional: utilice señuelos o aparejos más pesados para mantener el contacto con el fondo en corrientes más fuertes.
Patrones estacionales: cuándo pescar platija durante el año
Primavera (marzo-mayo):
Comportamiento: Las platijas migran desde aguas más profundas a zonas costeras para alimentarse.
Mejores ubicaciones: ensenadas, estuarios y zonas poco profundas.
Consejos: Utilice cebos vivos como pececillos de barro o salmonetes para obtener mejores resultados.
Verano (junio-agosto):
Comportamiento: Las platijas se retiran a aguas más frías y profundas durante el calor del verano.
Mejores ubicaciones: apunte a canales más profundos, estructuras marinas o desniveles.
Consejos: Pesque temprano en la mañana o tarde en la noche para evitar el calor del mediodía.
Otoño (septiembre-noviembre):
Comportamiento: El otoño es la temporada principal para la pesca de platija, ya que se preparan para su migración en alta mar para desovar.
Mejores ubicaciones: ensenadas, muelles y aguas cercanas a la costa.
Consejos: Utilice jigs de cola de ciervo con cebo en la punta para atraer lenguados más grandes.
Invierno (diciembre-febrero):
Comportamiento: Las platijas permanecen en aguas más profundas de la costa.
Mejores ubicaciones: Busque arrecifes artificiales o naufragios.
Consejos: Utilice equipos más pesados y concéntrese en áreas con estructura.
Condiciones climáticas que afectan la pesca de platija
1. Días nublados o cubiertos
Las platijas son más activas bajo cielos nublados, ya que la luz reducida las hace más cómodas alimentándose en aguas poco profundas.
2. Viento y corriente
El viento moderado puede mejorar las condiciones de pesca al crear corrientes que llevan alimento a las platijas.
3. Temperatura del agua
Rango óptimo: Las platijas prosperan en temperaturas del agua entre 55 °F y 68 °F.
Consejo profesional: utilice un termómetro para controlar la temperatura del agua y ajuste sus ubicaciones de pesca en consecuencia.
Técnicas de pesca de platija para lograr el máximo éxito
Arrastrando la parte inferior
Arrastrar lentamente cebos vivos o señuelos a lo largo del fondo marino es uno de los métodos más efectivos para pescar platijas.
Uso de plantillas
Los jigs rebotan a lo largo del fondo para imitar el movimiento de presas pequeñas.
Estructuras de focalización
Pesque cerca de muelles, pilotes y otras estructuras submarinas donde las platijas suelen esconderse.
Consejo profesional: utilice cebos o señuelos perfumados para atraer a las platijas, ya que su sentido del olfato juega un papel importante en la detección de presas.
Evite estos errores comunes
Ignorar las mareas: pescar durante las mareas bajas puede reducir significativamente sus posibilidades de éxito.
Moverse demasiado rápido: las platijas prefieren un movimiento lento y deliberado del cebo.
Uso de anzuelos de gran tamaño: opte por anzuelos más pequeños que se adapten a las bocas relativamente pequeñas de la platija.
Disfrute de la platija en casa con productos de pescado plano de primera calidad
Si busca pescado plano fresco para su mesa, explore nuestra selección premium:
Conclusión: Cómo saber cuáles son los mejores momentos para pescar platija
La pesca de platijas es cuestión de tiempo y técnica. Si comprende sus hábitos alimentarios, preferencias de mareas y movimientos estacionales, puede mejorar significativamente su tasa de captura. Ya sea que esté pescando durante una marea entrante en primavera o en aguas de alta mar en invierno, la planificación y la preparación adecuadas marcan la diferencia.
Prepárese, láncese al agua y use estos consejos para maximizar su éxito en la pesca de platija. ¡Y no olvide explorar nuestra selección de mariscos de primera calidad para disfrutar de las deliciosas recompensas de sus esfuerzos!
Conozca la dieta del salmón rojo, desde el plancton hasta los crustáceos. Explore sus hábitos alimentarios en diferentes etapas de la vida y cómo sustentan los ecosistemas.
Comer camarones ofrece numerosos beneficios para la salud, como proteínas de alta calidad, nutrientes esenciales y ácidos grasos omega-3, lo que lo convierte en un excelente complemento para una dieta equilibrada. Sin embargo, es importante consumir camarones con moderación debido a los posibles riesgos, como las enfermedades transmitidas por los alimentos, si los camarones están crudos o poco cocidos . Cocinar bien los camarones y optar por opciones de origen sostenible puede mejorar sus beneficios para la salud y, al mismo tiempo, minimizar el impacto ambiental y los riesgos para la salud.
Descubra los 10 principales beneficios para la salud de los suplementos de algas marinas en nuestro completo blog. Aprenda cómo estos suplementos derivados del océano pueden mejorar su salud, desde ser una gran fuente de fibra y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas hasta contener poderosos antioxidantes y nutrientes esenciales como yodo, tirosina y Omega-3 . Comprenda los posibles efectos secundarios y quién puede beneficiarse más de la incorporación de algas marinas a su dieta.